Ignacio
Tapia




Ignacio tapia nació en Guadalajara Jalisco México, el 27 de Julio de 1982, egresado de la escuela CITE (centro de investigación teatral educativa ) dirigida por el maestro Rafael Garzaniti y la maestra y actual actriz Rossana Benencia (fundadores de la escuela de teatro de xalisco) saliendo como profesional técnico en arte dramático 2000-2003, con el grupo “la nave de los locos” hacen una temporada de muestras de escenas de moliere y comedia Dell’ arte, posterior a eso decidió continuar sus estudios en el extranjero y vivió en Barcelona España lo cual fue a estudiar actuación ante la cámara en la en “La Casona” de Fernando Grifell y termino sus estudios en la escuela particular “Actor workshop” impartida por el maestro Frank Feis (método de meinsner & strasberg) posterior a el periodo en Barcelona, regreso a Guadalajara a trabajar con el Dr. Carlos Vázquez en 2007 montando “sótanos” de Jesús Gonzales Dávila después de eso fue a continuar sus estudios en Toronto Canadá 2008-2011 en casa maíz donde estudio y además quedo para trabajar con ellos y varios grupos de teatro en español montando varias obras 2009 “bodas de sangre” de García Lorca, después en 2010 participo como director y actor en “Pedro y el capitán” de Mario Benedetti, “bajo el silencio” de Oscar liera, y las calaveras de posada en el festival de muertos del Harborfront, y en el de Landscape de Toronto y en el festival mundial de teatro de la universidad de Vallefield Quebec.
En el 2011 regreso a México para continuar trabajando y estudiando, volviendo a montar y produciendo nuevamente la obra sótanos para el festival de teatro de Manizales y el ASSAB de la universidad de Bogotá Colombia, terminando un C.I.T.E Diplomado pos técnico de actuación, creación de personaje en cuerpo y forma con autores contemporáneos (2012)
Actualmente ha trabajado en microteatro y a realizado proyectos en televisión y cine 2013-14 “el mariachi” la novela “amor de barrio” “la vecina”, “Sra. acero 3” “Rosario tijeras” etc.
En cine últimamente trabajo con el maestro Enrique arroyo en la película de “la receta secreta” y termino la película “con olor a Guanajuato” ambas están por estrenarse